En busca de personajes para interpretar

Entrevista al actor: Italo Villan

12109244_10153143102450843_5631607442891441785_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
Una de las mejores épocas de la vida, es el inicio de explorar e ir desarrollando los talentos con los que naces complementado, con la inocencia de la niñez. En mi caso tengo grandes recuerdos en familia, y amigos con los cuales jugaba en la cuadra de mi casa, siempre en función de imaginar y explorar más allá, visualizado un mundo lleno de aventuras y retos.

¿Qué estudiaste en la universidad? Estudie Comunicación Social y Periodismo, alternándola con mis estudios de Teatro, cine y Televisión.

Familia
En mi hogar siempre mis padres tuvieron muy claro que a un hijo hay que darle herramientas para salir adelante. En mi caso tuve la fortuna de ser siempre muy imperativo y muy buscador de como cumplir cada meta que me proponía en mi corta edad y creo que eso es lo que me ha llevado a mantenerme vigente hasta ahora en este medio porque tuve formación empírica desde chico que luego pulí con mi formación profesional.

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Desde muy pequeño descubrí que quería hacer parte del entretenimiento, pero no sabía cómo iniciarme para lograrlo, ya que no vivía en una gran urbe para desarrollar mi talento. En mi pueblo esas opciones no existían, y quizás eso me hizo llenarme de miedos porque no veía un camino claro para lograrlo, pero cuando pude salir de mi municipio me arriesgué y a los 14 años tuve mi primera oportunidad al ser llamado por una agencia de modelaje para incursionar en su portafolio juvenil para realizar diferentes campañas. Desde ahí comenzaron a surgir oportunidades entre ellas participar en un programa de televisión juvenil regional como reportero junior y desde ahí me embarque en este medio al cual amo, respeto y busco surgir cada día.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Al principio fue un poco difícil porque no veía un panorama claro. Trabajaba esporádico del modelaje, y la reportaría la hacía dos veces por semana. A medida que iba ganando experiencia y que buscaba mi proyección en diferentes medios artísticos, los mismos italo villandirectores se dieron cuenta de los grandes talentos que poseía para este mercado, pero que a veces no me arriesgaba a exponerlos en su totalidad al público, porque me hicieron llenar de algunos miedos que me hicieron frenar y postergar un poco mis sueños artísticos.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Siempre fui muy inquieto y quise ir más allá de lo que me enseñaban en el academia, pues siempre buscaba opciones para proyectarme y castear para realizar proyectos que me ayudaran a crecer como artista y que a su vez me dieran esa visibilidad que necesitaba para darme a conocer en el medio en el que cual me estaba desenvolviendo, que el público supiera de mí.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Cuando ingrese a la universidad a estudiar Comunicación Social, no perdí el contacto con el medio actoral, seguía muy de cerca las producciones de los canales en mi país (Colombia), y buscaba las alternativas para poder llegar a realizar una prueba y ver si tenía posibilidad de trasladarme a Bogotá, para continuar trabajando y pulir mi arte.
En una de esas tantas oportunidades conocí a dos agentes con los cuales comencé a enviarles mi material años atrás de lo que estaba realizando en Medellín, pero me pedían que debía estar en Bogotá para poder materializar esos sueños. Entonces al culminar mi carrera universitaria, me traslade a la capital y a los tres meses de estar allí, comenzó este grandioso viaje profesional en la tv internacional con el proyecto sin senos no hay paraíso de la cadena Telemundo, al igual que un par de unitarios para la cadena Caracol TV.

Proyectos Televisión
He tenido la fortuna desde el 2008 hasta ahora, de participar en grandes proyectos televisivos, tanto internacionales como nacionales (Colombia). Entre ellos resalto La banda para el canal Boomerang, la serie Círculo de fuego, y mi gran escuela de Tu voz estéreo en el cual estuve por siete años consecutivos y el cual me brindo la posibilidad de interpretar una gran cantidad de personajes.
Actualmente agradezco mucho a todo el equipo de Historias de una Madame para Univisión ItaloVillanActor Colombiano wwwitalovillan.net (9)y Televisa, el cual ha abierto para mí una puerta internacional muy grande que espero pronto explorar más de cerca para seguir aprendiendo y explorando nuevos personajes.

Teatro
He tenido la fortuna de participar en varias puestas en escena que me han ayudado mucho en mi crecimiento actoral. El teatro es la base fundamental para cada actor porque te ayuda enfrentar un público en vivo, a resolver imprevistos en escena que solo tú debes afrontar. Entre los montajes que más recuerdo está un gran musical que se llamó Historias Juveniles, cuya historia giraba en chavos de favelas y cada uno se identificaba con una canción en específica de salsa de los maestros Héctor Lavoe, Bobby Cruz, Richie Rey entre otros. Con esta obra obtuvimos dos premios y un gran reconocimiento.

Cine
En el 2010 tuve la gran oportunidad de realizar cine y filmar por cuatro semanas, El escape, donde compartí escena con un actor americano quien me guio y me enseño mucho sobre su técnica que se mezcló muy bien con grandes colegas de mi país. Tanto así que al año siguiente, antes del estreno ante el público, viajamos al festival de Cine de las Américas en Houston Texas, donde el proyecto obtuvo tres nominaciones en categorías como mejor propuesta internacional, mejor guión y mi nominación como actor revelación. Premio obtuve en el 2011 como el actor revelación del festival, el cual me hizo sentir muy feliz, pero a su vez muy triste por no poder recibirlo personalmente.

¿Has trabajado de modelo?
A los 14 años incursione en el mundo del modelaje realizando catálogos junior para algunas empresas del sector textilero de Medellín, y algunos almacenes de cadena con sus marcas junior, entre otras.
Este paso por el modelaje me ayudó muchísimo para adquirir seguridad ante el público y lente de la cámara.

¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico o realizarías alguno?
Hasta el período no he realizado un desnudo como tal. Si llega el momento de hacerlo no ItaloVillanActor Colombiano wwwitalovillan.net (12)tendía ningún problema, siempre y cuando este bien justificado, y exista un porqué y para qué del desnudo.

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
La magia y la mística que envuelve el medio audiovisual, las cosas bonitas de la vida que brindan los demás hacia a ti, el vivir a extremo cada palabra que está escrita en un papel y la impresión de vida que le das para transmitirlo al público que a su vez se vuelve tu cómplice y amante de tu sueño y profesión.

¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
No podría decirlo porque cada personaje que he interpretado ha tenido su espacio, su tiempo y momento, puesto que trato de darle esa confianza y calidez para que llegue a lo más profundo de mi alma y que al momento de exponerlo el público, este sienta la confianza de amarlo u odiarlo según el caso. Como intérprete me siento agradecido porque he realizado grades personajes, buenos y malos, y la verdad sigo en búsqueda de esos personajes que se roben mi atención para darles vida.

¿Cómo te visualizas en el futuro?
Incursionando en la TV y el Cine Americano y porque no, dirigiendo también.

¿Qué consejos darías a los lectores de este blog, personas que luchan por materializar sus sueños?
No rendirse, es lo más importante. Estar siempre en la búsqueda, creer en uno mismo, dejar las inseguridades y lanzarse sin miedo porque es la única forma de crear un sello propio que durará contigo siempre, y que te ayudará a ver reflejado en el tiempo el camino que has construido sea cual sea tu profesión o lucha.

¿Puedes reconocer técnicas o procedimientos escénicos a los que recurrís frecuentemente en tus obras?
Soy obsesivo en devorarme la historia las veces que sea necesaria para comprenderla y hacerla mía, para luego entrar a la creación del personaje con todos sus detalles psicológicos.

10906111_10152571166645843_4834417584160509393_n¿Qué es el talento para usted?
Es vida, es amor, es pasión y respeto por lo que se hace.

Proyectos a futuro
Corto: Radicarme en México para afianzar mis pilares como artista e ir en asenso actoral en el mundo del cine, las telenovelas y series latinoamericanas.Mediano: perfeccionar mi inglés e italiano para darle vida a nuevos personajes y que el mundo siga conociendo sobre Ítalo Villán. Largo plazo: seguir actuando y dirigir proyectos audiovisuales con una gran calidad técnica y humana.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Autentico, guerrero y creativo

¿Cómo defines tu carácter?
Tranquilo, pero cuando hay que sacar la casta se saca para que las cosas funcionen de la mejor forma posible.

Tu mayor defecto es…. Creer siempre en los demás una y otra vez.

Tus tres pasiones… Dios, familia y actuación.

10341412_10152142602950843_8145770011673821198_n¿Qué te hace llorar?
La injusticia y las pocas oportunidades que se le brindar al ser humano para subsistir.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me nutro de todo, cada libro tiene su enseñanza y un porque cuando llega a tu vida, nada es fortuito.

¿En que cree Italo Villan?
En la frase: querer es poder, con la ayuda de Dios todo poderoso.

¿Pasatiempo favorito?
El deporte y la meditación, creo que es lo que más me libera y me conecta conmigo mismo.

¿Quién es Ítalo Villán?
Un apasionado por lo que hace, un ser lleno de cualidades, defectos, miedos etc., pero lo más importante es que busca cada día de ser mejor consigo mismo, para poder brindar lo mejor de mí al público que sigue mi trabajo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s