Es algo genético en mi….

Entrevista al artista: Ruben Roberts

546632_10151159013549616_1542271643_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
Mi infancia fue feliz, crecí en el sur de la Argentina.
Soñaba ser artista como mi padre, y eso se cumplió cuando me mudé a Buenos Aires.

¿Qué estudiaste en la universidad?
No hice la universidad, simplemente comencé a estudiar canto, teatro y algo de danza; porque sabía que mi futuro era el teatro.

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
A los 14 años, cuando comencé a darme cuenta que tenía buena voz.
Fue algo genético, porque mi padre también era cantante y actor.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Opiniones divididas, pero al final vieron el resultado final, al verme en los escenarios. Y ahí, todos, me apoyaron para que siguiera.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Simplemente pague la cuota que piden las diferentes escuelas.
1383303_10152269511479616_1806704703_nPara la gente de menos recursos, hay becas a las que se accede con audiciones.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación de manera profesional?
En 1986 debuto en la compañía de teatro de Pepe Cibrián Campoy, y desde ese momento no paré de hacer teatro.

Teatro
El 95% de mi carrera la hice en teatro, posicionándome como un actor reconocido del teatro musical.
Tuve roles protagónicos en las versiones oficiales de Los Miserables, El hombre de la Mancha, La tiendita de los horrores, Drácula el musical, Sweeney Todd, entre otros.

Es autor de prestigiosos espectáculos para adultos y niños: Encerra 2 en un club (La casona/ La comedia), Desconcierto en Hollywood” (Margarita Xirgú), Carrousel (Tabarís) Voces de neón (La Plaza), Desconcierto de musicales (La Comedia 2005/ Tabarís 2011) 20.### leguas de viaje submarino en 3D (Los Angeles), Zoo-ilógico (El Nudo 2006/ Maipo 2010), Los Padrinos Mágicos (Luna Park.), El Ratón Pérez Súper poderoso (Gran Rex), Jay Jay el avioncito con Maru Botana (El Nacional), Gaturro (Maipo) y El Reino de Maria Elena Walsh (Premier), El elefante Trompita (La Casona), El maravilloso mundo de Pinocho (Gira Nacional). Fue autor de los guiones y de la música del programa infantil “Playroom”, Canal 9.

317939_10151209294259616_1057022456_nProyectos en televisión
Hice poca televisión, pero lo más importante fue ser el conductor del infantil BANANAS EN PIJAMAS, por Canal 9.
Muy buena experiencia, porque era un programa dedicado a los más chicos.

¿Has participado en cine?
El cine es una materia pendiente, no le puse tiempo a ese formato.
Algún día lo haré, pero creo que más como autor.

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Se supone que es algo genético en mi, no había otra opción.

¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
No, todos los personajes que me han tocado, distan mucho de mi, y ese fue un gran desafío.

¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado?
Enjolras, en Los Miserables. Porque hacer ese musical fue el gran sueño de mi vida, y soñé con hacer ese personaje cuando lo pude ver en Broadway.

11044610_10153686318824616_615924243777670767_n¿Y que personaje te resulto más complicado de construir?
Los personajes más complejos fueron los de mi propia creación.
Soy autor del Music Hall Desconcierto de musicales.
Ahí hice una variedad de personajes muy populares de los musicales.
Hice una parodia de Jeckyll and Hide.
Ese personaje me costó porque me lo escribí para mostrar todas mis capacidades.

¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo complejo es seguir siempre vigente, en una ciudad como Buenos Aires, en dónde la competencia es gigante.
Lo más placentero es ver mi carrera en retrospectiva, y ver que hice las cosas bien.

En las obras de teatro se viven anécdotas curiosas. ¿Nos compartes alguna?
Tengo muchas, pero estoy escribiendo un musical con ellas, ya pronto las podrán ver en vivo o en Youtube!

¿Cómo te visualizas en el futuro?
Trabajando de lo mismo, pero más volcado a la parte creativa.

Ruben Roberts1¿Qué es el talento para ti?
El talento es un don, es algo con lo que se nace o no.
Luego hay que pulirlo, pero es algo con lo que uno viene de fábrica.

¿Algún otro ámbito artístico al cual se dedique que no haya mencionado?
Abarco mucho ambientes desde lo artístico: Actuación, canto, dirección, escritura de guiones y libros teatrales. No tendría más tiempo para otro ámbito.

Proyectos a futuro …
Seguir escribiendo, seguir dirigiendo, seguir actuando y cantando siempre.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Soy por lo general alegre, social, líder en mis proyectos.

12345485_10154417763904616_6155912783076935286_n¿Cómo defines tu carácter?
Tengo un carácter bastante estable, calmo, observador. Pero a veces me salta la térmica…

¿Qué te molesta/enoja?
La injusticia.

¿Qué te hace llorar?
Recordar a los que ya no están.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Sigo leyendo clásicos infantiles, como Tom Sawyer y Hombrecitos.
También me gustan los libros de terror y misterio.

¿En qué cree Ruben Roberts?
Creo en Dios, creo en los objetivos, creo en mi que es lo más importante.

¿Quién es Ruben Roberts?
Un artista de 47 años, que se vino a la gran ciudad a cumplir un gran sueño, y por ahora ese sueño se superó con creces.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s