Entrevista al actor: Lucas D´Amario
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Mi infancia fue muy linda, en un hermoso pueblo del sur de Córdoba llamado Arias, de no más de 8 mil habitantes. Mis padres siempre me dieron todo y me enseñaron los valores con los que hoy enfrento la vida. También rodeado de amigos del barrio, que conservo hoy en día y veo cada vez que vuelvo a mi pueblo.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
La realidad es que no se si yo descubrí que me gustaba actuar o cuando me di cuenta ya lo había echo durante mucho tiempo. Siempre me gusto la actuación e interpretar distintos personajes, o simplemente hacer reír a los demás haciendo cosas graciosas. La realidad es que mis padres también siempre estuvieron en cosas relacionadas, interpretando personajes en casa o en actos del colegio. Me recuerdo de noches en mi casa con mis padres, ellos comiendo y yo saliendo de atrás de una arcada de mi casa, corriendo las cortinas, para hacer algunas monadas y que ellos se rían, así muchas anécdotas con amigos, hasta que en la secundaria tuve mis primeras clases de teatro, con la profesora Laura Borkouski, una excelente docente que hacia que las clases sean muy lúdicas.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mis padres siempre me apoyaron, en algún que otro momento se planteo el tema antes de que viniera para Buenos Aires, pero nunca se vio como algo que estaba mal, si difícil en algunos momentos, pero nunca se dio una opinión directamente negativa de la idea.
Ellos me apoyaron siempre hasta el día de hoy, cada vez que estreno una obra siempre están, eso me llena de felicidad, no a todos les pasa y soy consciente y valoro muchísimo ese esfuerzo que hacen para poder estar.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
La oportunidad se da cuando vine a vivir a Buenos Aires. Había tenido clases antes pero en la secundaria, después ya en Buenos Aires busque escuelas de teatro y fui el primer año a Tercer Acto de la excelente docente, Debora Astrosky. Ella me enseño muchísimo en lo profesional, pero mucho mas en lo personal, ya que no estaba del todo disciplinado para poder hacer esto con seriedad.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación de manera profesional?
La verdad significo muchísimo, es muy bueno cuando logras arrancar a cumplir un sueño con todo lo que eso implica, mas teniendo en cuenta la cantidad de actores que somos en esta ciudad tratando de trabajar de esto. Buenos Aires es una ciudad llena de artistas y de gente con ganas de mostrar lo que hace.
Profesionalmente entre a los medio por la agencia RV de Cristhian Quiroga, al cual le estoy muy agradecido por cada una de las oportunidades que me brindo. Los actores tenemos que ser amigos del NO, eso nos quita el peso de la frustración y poder seguir adelante con esto.
¿Has participado en teatro?
Si tuve la suerte de hacer teatro y es magnifico, tener el publico enfrente y poder ver como reacciona en el aquí y ahora es lo mas lindo. No hay margen de errores, aunque puede pasar (risas) eso lo hace divertido, poder arreglar los errores en el momento, y cada vez que sales a una nueva función, estar mas asentado en el personaje e ir puliendo las cosas para que cada vez salga mejor.
La primera vez que me subí a un escenario con una obra profesional fue para protagonizar, Editorial sin machos, de Nicólas Yannicelli, en calle corrientes. Una experiencia muy linda, teniendo en cuenta todo lo que implica estar en corrientes
Luego hice otras obras, pero hace poco tiempo tuve la oportunidad de hacer “JULITO”, un homenaje a el reconocido y excelente escritor Roberto Alfredo.
“ El Negro” Fontanarrosa, una experiencia hermosa con la que hicimos gira por el interior del país, y hoy en día seguimos haciendo, no con funciones fijas en un teatro si no, recorriendo teatros de todo el país, dirigido por Julio Fernández y con la actriz Elsa Bosco en escena también, unas personas maravillosas.
También escribiendo una hermosa obra con mi colega y amigo Roberto Gasparoli, donde tratamos de plasmar un poco cosas de nuestras vidas, que nos fueron pasando con respecto a una situación en común que tenemos, no quiero adelantar nada ya que no la tenemos todavía terminada, que espero podamos terminar y poder llevar a cabo a finales de este año o principios del próximo.
¿Has participado en televisión?
Si e tenido la suerte de poder hacer televisión, con todo lo que eso implica, teniendo en cuenta lo difícil que es, pude participar en:
Sres Papis, Noche y día, Solamente vos, Cartoneros. Pero sin lugar a dudas la experiencia mas linda fue; Entre Caníbales, que tuve la oportunidad trabajar con Jose Campanella, algo que no pensaba que pasaría, por lo menos en el momento que paso. Todo esto claro por medio de la agencia RV que mencionaba antes.
¿Has participado en cine?
El cine en realidad es algo pendiente que tengo, espero venga pronto ya que es algo que me encantaría poder hacer.
Si tuve experiencias en cortometrajes, que no deja de ser cine claro, uno de los mas importantes que realice fue cielo, ganador de premio a mejor corto en la noche de las estrellas, presentado en el cine Village de Recoleta
¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico o realizarías alguno?
No he tenido la oportunidad de hacerlo, creo que es algo mas de esta profesión, no es algo que me provoque pudor ni nada cercano a eso.
Espero poder tener la oportunidad de hacerlo en algún momento, mientras mas cosas y situaciones uno transcurra como actor mas lo van formando como tal.
¿Cómo y por que decides hacer clown, aunque sea por diversión?
Lo de clown surgió por un favor a un amigo, Gabriel Colombo. Fue el cumpleaños de su madre y me ofrecí a recibir a la gente con otro amigo Álvaro. No fue idea mía, debo confesar que se la robe a otro amigo Julian Mondino que lo hizo en otra ocasión, y me pareció bueno hacerlo para esta.
Después de la primera experiencia, que fue muy divertida de por cierto, con otros estos mismos amigos, salimos a la calle a ver la respuesta de la gente y nos parecía atractivo enfrentar a el “PUBLICO” de esta manera; de forma payasesca y sin hablar. La respuesta fue muy variada, mucha gente nos saludaba e interactuaba con nosotros, mas los niños. Y otros nos ignoraban a lo que nosotros mas los tratábamos de intervenir con acciones.
No digo que hago clown, eso se estudia y se crea de otra forma, seria faltarles el respeto a los que si lo estudiaron, ya que yo jamás lo hice, aunque es algo que voy a hacer pronto
¿Cómo utilizas en lenguaje corporal en tus personajes?
El lenguaje corporal era algo el cual no estaba del todo incorporado en mi, ya que no me habían tocado papeles que requieran demasiado del mismo, ósea no en todos los papeles uno tiene la libertad para crear, a veces el personaje queda muy cerca de lo que realmente uno eso.
Siempre trate de agregar cosas y trabajar con eso, aunque a principios de año, tuve la oportunidad de ensayar durante meses una obra sin texto, completamente corporal y fue una experiencia maravillosa en la cual aprendí a trabajar a fondo en esta técnica, la cual es muy útil y necesaria para cada personaje
De todos los personajes que has realizado, ¿Cuál o cuales han exigido mas del lenguaje corporal para identificar quien y como es?
Como te contaba, claramente el que más preparación llevo era este personaje de la obra sin texto, con completo lenguaje corporal, aunque en “Julito” también trabaje mucho lo corporal.
¿Cómo te visualizas en el futuro?
Siempre con buena energía y buenas cosas por delante, este año fue uno de los que menos trabaje actoralmente, por eso decidí escribir y generar mi propio trabajo, aunque así y todo estoy haciendo una obra (julito) ensayando otra, y terminando de escribir la propia.
El futuro siempre debe verse con buena cara, creo que si uno pone las energías en pensar que van a venir cosas buenas, las termina atrayendo, por eso siempre lo mejor esta por venir
¿Qué talento te gustaría tener?
Me gustaría mucho cantar, es la realidad (risas). Estoy buscando profesor para poder aprender esta profesión que me gusta tanto, lo hago por gusto pero no del todo bien (risas).
Si pudieras cambiar una única cosa de ti, ¿Qué elegirías?
La verdad que no cambiaría nada, suena un poco arrogante pero nada cambiaria de mí. Estoy conforme como soy, al contrario me falta aprender mucho, tal vez la constancia, pero eso es algo que estoy trabajando y mejorando junto a la puntualidad (risas).
¿Qué es lo que menos te gusta de tu aspecto?
No tengo problemas con mi aspecto, de ningún tipo, la verdad que soy bastante seguro de mi mismo y eso me a dado muchas satisfacciones
Es algo que se percibe y creo que es algo que todo el mundo debería tener.
¿Cuál es tu gran miedo?
No tengo un gran miedo, aunque si claro no me gusta el pensar la falta de algunos de mis seres queridos, tanto familia o amigos, ese podría ser un miedo por así decirlo, no es algo que me quita el sueño pero si algo que me golpearía demasiado, por eso no lo pienso y dejo que todo vaya en su curso.
Si pudieras elegir en que reencarnar, ¿Qué serias?
En un perro, mas específicamente en un Bull Terrier y si de pedir hablamos que sea de mi familia (risas). El perro me parece un animal muy fiel y con amor es claramente el mejor amigo del hombre, no es noticia de que un perro salve a una persona, eso no es casualidad eso es lealtad y es uno de los mejores valores que existe.
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Soy una persona con valores marcados, respeto mucho la amistad, la lealtad y sobre toda las cosas el respeto, es algo que fui aprendiendo a lo largo de mi vida. Tanto en mi familia como amigos y claramente en el secundario donde fui el I.P.E.A N°5 hoy llamado I.P.E.M N° 213 un lugar que solo el que fue entiende y comprende lo que digo. En muchas ocasiones vivíamos en condiciones no del todo favorables, donde se aprende a compartir y vivir con esto que es la lealtad tanto de compañeros como conocidos teniendo en cuenta que era un lugar en el cual estudiábamos y también vivíamos, un internado unos 300 estudiantes, donde compartís absolutamente todo.
Siempre muy agradecido de todos mis profesores y compañeros, crecí mucho como persona dentro de la misma.
¿Cuál es el rasgo que mas te desagrada de ti mismo?
La poca paciencia por momentos, no soy bueno en eso (risas), te diría que soy bastante impaciente, algo que tengo que mejorar.
Tus tres pasiones…
La actuación claramente en primer lugar, ya que le dedico la vida a esta.
El Arias Football Club, el club de mis amores y mas grande de mi pueblo, donde me crie y jamás olvido, de echo tengo banderas en mi casa colgadas.
Y el rugby es un deporte hermoso que si de valores hablamos es otro que me enseño mucho pude jugarlo durante un par de años y siempre que puedo juego un picado con amigos.
Si pudieras salir con un actor/actriz ¿a quién escogerías y por qué?
Me parece muy buena actriz y muy bonita Jenny Williams, si de elegir hablamos, me gustaría conocerla.
Lo más romántico que has hecho es…
No soy muy romántico, no es algo por lo que se me da de hacer, no por que lo vea mal, si no por que no me nace hacerlo, tal vez no llego el momento, creo que eso no se planea. Lo bueno del romanticismo es que es natural. Se puede planear algo pero el romanticismo nace, fluye.
¿Qué te hace llorar?
El sufrimiento de las personas a las cuales le tengo aprecio, no me gusta ver sufrir a las personas que quiero, es lo único que me pone realmente mal, trato de ayudar en cuanto y como pueda cada vez que eso pasa, pero la verdad que me pone realmente mal ver sufrir a los míos.
¿En qué cree Lucas D´Amario?
Me gusta mucho el sol y me parece muy interesante el dio RA. Sin el sol no podríamos
vivir, es una fuente de energía tanto espiritual como real. No se podría vivir sin sol y es muy lindo como para no mirarlo y adorarlo.
Un consejo…
El mismo que me dieron a mi apenas llegue y me quise dedicar a esto: ¡El trabajo del actor es buscar trabajo! Eso es algo que me dijeron y que sostengo por que así lo aprendí, aunque por muchos momento no se sabe bien si uno es actor o desocupado, la idea es ir siempre para adelante.
¿Quién es Lucas D´Amario?
Lucas es un joven que pelea por sus ideales y por sus sueños. Creo que los sueños se deben cumplir o tratar de que se cumplan.
Soy una persona con muchas amistades. Trato de responder cuando lo necesitan, aunque no siempre seguramente pueda hacerlo. Alguien a quien no le interesa demostrar ni ser aceptado por la sociedad ni sus ideales. Una persona que trata de ser feliz día a día y lo esta logrando bastante bien, con todo lo que eso implica. Una persona claro con muchas dudas en ocasiones pero siempre tomando la decisión que mas cree conveniente, no la que los demás creen y claro como no decirlo ni nombrarlos.
Lucas tiene la suerte de tener los mejores padres del mundo de los cuales esta muy orgulloso y son ejemplos a seguir.