El juego de la actuación

Entrevista al actor: Edgar Valadez

11235271_10153200540536084_3621245335298473144_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
La recuerdo como una etapa muy feliz, siempre jugando y descalabrándome, o raspándome las rodillas, las caídas de la bicicleta, subiendo a los árboles, etc.
Son momentos muy entrañables.

¿Qué estudiaste en la universidad?
Primero Ingeniería Industrial y de Sistemas, en la Universidad Autónoma del noreste en Torreon, Coahuila.
Después Licenciatura en Teatro y Actuación, en el Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México.

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Paralelo a la primera carrera, entre a un taller de teatro y ahí me di cuenta que actuar era como ser niño y eso me atrapo.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Al principio no me creían, ellos querían que hiciera una vida normal. Después que me vieron sobre el escenario se dieron cuenta que era lo que me gustaba hacer y lo que hacia mejor.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Todos los que estaban en el taller, los más grandes, se iban a la ciudad de México a seguir estudiando, ya profesionalmente. Seguí sus pasos, me interesó entrar a la mejor escuela. Entre al CUT UNAM, de 300 postulantes solo entran 15, y fui uno de ellos (2007-2011).

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
En el teatro con directores importantes como: Hugo Arrevillaga (México), con el cual tuve 10277240_10152328455941084_907674397608791500_noportunidad de trabajar como actor y como asistente.
Esto ha sido muy importante porque me ha dado experiencia y he tratado de hacer lo mejor con las oportunidades que se me presentan, ya que es muy difícil este medio y este trabajo. De eso no te das cuenta en la escuela, si no hasta que sales y te enfrentas con la realidad.

¿Has participado en teatro?
El teatro es la mejor experiencia en la actuación, porque esta vivo. He hecho proyectos personales, proyectos independientes con otros compañeros, y he trabajado con directores en distintos montajes. Todos y cada uno de estos proyectos llenos de aprendizaje.

¿Has participado en television?
En televisión en distintas productoras como: Argos, HBO, Televisa y en proyectos independientes.
La televisión es un entrenamiento actoral muy bueno, porque te hacer resolver muchas cosas a las que no estas acostumbrado y te ayudan después en otros lenguajes actorales.

Cine
Es un lenguaje totalmente diferente, mucho mas interno, mas intimo y eso lo hace muy rico y muy intenso. He tenido pocos proyectos de cine, porque como todo es difícil poder entrar, hay mucha competencia. Poco a poco he ido escalando posiciones para hacer proyectos cada vez mas enriquecedores.

¿Has trabajado de modelo?
He hecho muchos comerciales en los últimos 8 años, con los cuales te permiten sobrevivir 13076694_10209173345879304_8975632988605774104_nen esta carrera, pagan muy bien y es poco el trabajo. Lo mas ¨pesado¨ es hacer los castings. De 100 castings te quedas en 2 o 3 por lo general.

¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico o realizarías alguno?
Nunca he hecho desnudo, si lo fuera a hacer seria en el cine ya que creo que es un lenguaje que lo permite.
El desnudo en teatro no me parece interesante ni justificado. Como decia un maestro argentino: En el teatro en cuanto hay un desnudo uno deja de seguir la historia y se enfoca en las tetas, las nalgas y el sexo de la persona.

¿Cómo utilizas en lenguaje corporal en tus personajes?
Relaciono muchas veces la corporalidad de los animales con los personajes, o agrego pequeños movimientos que le podrían venir bien a los personajes. También trato de que no sean simétricos, siento que eso los hace mas interesantes a la vista de publico.

De todos los personajes que has realizado, ¿Cuál o cuales han exigido más del lenguaje corporal para identificar quien y como es?
La corporalidad del personaje depende mucho de su pensamiento, entonces entre mas difícil es el pensamiento o la forma de ser de un personaje, hace complejo su corporalidad, su contención o sus inhibiciones.

¿Cómo te visualizas en el futuro?
Como un actor haciendo lo que quiere hacer, y estando en los proyectos que quiere estar.

11855919_10153376515356084_4632433012843282895_n¿Qué talento te gustaría tener?
Tocar un instrumento musical.

Si pudieras cambiar una única cosa de ti, ¿Qué elegirías?
No dudar tanto al tomar decisiones

¿Qué es lo que menos te gusta de tu aspecto?
Mis piernas.

¿Cuál es tu gran miedo?
Aburrirme.

Si pudieras elegir en que reencarnar, ¿Qué serias?
En un rockstar.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Agradable con las personas a las que decido abrirme.

¿Cuál es el rasgo que mas te desagrada de ti mismo?
La impulsividad.

Tus tres pasiones…
Actuar, viajar y amar.

13394057_10154049144006084_456292934529168312_nSi pudieras salir con un actor/actriz ¿a quien escogerías y por qué?
Emma Watson, porque se me hace bella e interesante.

Lo mas romántico que has hecho es…
Amar entregadamente sin esperar nada a cambio.

¿Qué te hace llorar?
Todo, últimamente los animales de la calle.

¿En qué cree Edgar Valadez?
En el dios interno.

Proyectos a futuro
Viajes a Festivales internacionales, películas y series de televisión.

Un consejo…
Ante la duda, siempre es mejor hacerlo…

¿Quién es Edgar Valadez?
Un apasionado del juego de la actuación, que recorre el mundo y esta dispuesto a dar lo que reciba.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s