Soy, aquí estoy y estoy contigo

Soy Águila como el ave que tiene fuerza y visión única…

Entrevista a la actriz: Ingrid Águila

10299133_10154820803715175_8362813187723508688_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
Fui una niña llena de amor. Nací en Córdova (Veracruz) pero crecí en una región pequeña de Tabasco llamada; Paraíso. Siempre cerca de la playa y el calor húmedo. Por consiguiente fui una niña libre. Me recuerdo descalza en la playa o la selva, trepada a árboles y cazando cangrejos y mariposas. Siempre creando mundos alternos a mi realidad, cuestionándome la vida, cada color, olor, paisaje, tratando de encontrar respuestas sobre la vida. Fui una niña dulce y sensible. Era una contradicción porque me costaba trabajo socializar.

¿Qué estudiaste en la universidad?
Soy Licenciada en Ciencias de la comunicación egresada del Tecnológico de Monterrey, y Artes escénicas en Casa azul Argos en la Ciudad de México.

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Mi primer acercamiento a la sensación de estar arriba de un escenario y de sentir los aplausos y las miradas al expresarme con el
Cuerpo fue cuando comencé a bailar y hacer mis presentaciones en público. A partir de los 4 años bailé todo lo habido y por haber; gracias a mi madre y a su necesidad de que yo comenzará a ser menos introvertida. Lo que ella no sabía es que esa droga de felicidad que me daba el escenario la necesitaría para siempre. La primera vez que escuche la música y comencé a conocer esa parte artística de mí no quise nunca dejar de hacerlo. En Paraíso había muy pocas opciones para que los niños se desarrollarán en escuelas artísticas por eso bailé por muchos años sin darme cuenta que lo que verdaderamente me apasionaría sería la actuación. Mis únicos referentes eran la televisión y las telenovelas que podía ver en el canal de las estrellas así que me dije: algún día yo seré ella y podré salir en la televisión. Debe ser fascinante estar en un lado y poder hacer que otras ciudades te vean desde una pantalla. Luego llegó el teatro a pequeños rasgos, teatro escolar en donde siempre protagonizaba todo. Supe que tendría que dejar mis limitaciones territoriales y volar a donde ”la magia se hacía realidad”, pero tuve que esperar mucho para eso, tenía que ser mayor de edad. Así que me conformé a hacer artísticamente lo que mi pueblo me ofrecía.
Cuando por fin llegué a la cuidad de México conocí el verdadero teatro y entonces me abrazó tan fuerte que nunca pude salir de ahí, no quise ni quiero. Gracias a Dios he tenido la oportunidad de hacer todos los lenguajes actorales, pero el teatro y el cine es lo que más me llena.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mi familia nunca creyó que yo cumpliría mi promesa de irme cuando fuera mayor de edad de un pueblo a la capital. Siempre me dieron el avión hasta que lo hice y fue hasta entonces que creyeron en mi palabra. Mi papá me apoyó siempre y cuando tuviera otra carrera por eso tengo dos.

10295714_10156329748145175_3061918647240859819_nDe tu familia ¿alguien más se dedica a esto? 
No. Desafortunadamente. Mi padre y hermano son ingenieros. Mi madre ama de casa. Casi todos los hermanos de mi padre son ingenieros.
(si no, menciona a que se dedican tu hermanos y padres)

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a laescuela/cursos de actuación?
Yo decidí moverme de Tabasco y viajar a la Ciudad de México estudiar comunicación y luego por fin buscar una escuela de actuación. Mientras tanto trabajé de todo para soportar mi estancia en la Ciudad de México aunque mi padre nunca me dejó sola y me apoyó. Comencé con talleres de televisión, teatro y cine. Ya después entre s la carrera. Fueron 5 años de preparación.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Me encontraba estudiando un taller de actuación (no era la carrera todavía) y un compañero que presentaba una obra de teatro me dijo que el director necesitaba una actriz como yo, fui al casting y me quedé. En ese momento fui la más feliz porque era la primera vez que me pagaban por actuar, ya después vinieron las oportunidades en televisión que esas fueron las que realmente más satisfacciones económicas me dejaron. Pero el teatro alimenta el alma quizá por eso no puedo dejarlo. Es una droga de amor muy generosa.

¿Has participado en teatro?
He hecho cerca de 30 obras de teatro. Es la base del actor. En el teatro gozas en todos los sentidos. Amo crear personajes e interpretarlos. Amo que el teatro es accidental como la vida misma. Amo el aquí y ahora, la profundidad, el gesto grande y la energía que requiere de ti un personaje de teatro. Es lo que más disfruto. Morir en el escenario me haría muy feliz. Actualmente he comenzado a dirigir, escribir y producir teatro y es maravilloso.

¿Has participado en televisión?
Sí. He hecho 3 telenovelas. Dos en Televisa (Corazón Indomable y Rafaela) y en Telemando, Los miserables. Además de otros programas unitarios (Como dice el Dicho).
La experiencia es muy gratificante. El lenguaje de la televisión es muy preciso y tiene un tono específico. Me divierte y gusta mucho.

¿Has participado en cine?
El cine es maravilloso es igual de profundo que el teatro pero es lo opuesto en cuanto a Tono y energía. La pantalla grande, la manera en que la cámara se hace tu amiga o no. El cine me encanta y es lo que busco hacer más en este momento de mi carrera. He hecho solo 3 películas; Incendios, mujeres de porcelana y muertes anunciadas. Además de varios cortometrajes.

10405382_10155549615875175_3848482435302639184_n¿Has trabajado de modelo?
En algún momento de mi vida sí. Cuando tenía 15 años comencé a hacer pasarela porque una reconocida diseñadora de modas Tabasqueña me pidió modelar sus diseños alta costura y gracias a ella pude hacerlo localmente. Pero después llegando a la cuidad de México tuve que seguir buscando oportunidades en el modelaje para poder tener dinero extra. Llegué conocí a una Argentina que me dijo: vos sos guapa manda fotos a esta agencia; así fue y comencé a trabajar. Pero la realidad es que eso no me hacía feliz así que en cuanto pude lo dejé.

¿Cómo utilizas en lenguaje corporal en tus personajes?
Es básico, para mí, tener un entrenamiento en expresión corporal. Cualquier danza que ayude a que tu cuerpo siempre esté vivo y dispuesto. El deporte es indispensable para tenerlo en forma y condición, además de que te ayuda a tener fuerza escénica.
El lenguaje corporal es un requisito indispensable para el actor. Me ha tocado hacer personajes que utilizan la máscara y me exigen saber utilizar mi cuerpo; esto se ha vuelto enriquecedor para mi carrera y vital, quizá porque así empecé mi carrera; bailando y expresándome solo con el cuerpo.

De todos los personajes que has realizado, ¿Cuál o cuales han exigido mas del lenguaje corporal para identificar quien y como es?
Sícorax la madre de Calibán en Tempestades de Shakespeare, era una bruja mitad demonio mitad animal.
Personifique a ”La Muerte” un personaje complicado que exige mucha expresión corporal y mucha energía escénica trato de guiarme mucho del comportamiento animal, amo copiar sonidos y movimientos de ellos.

¿Cómo te visualizas en el futuro?
Haciendo cine, teatro y televisión. Siendo una actriz estable en lo económico y emocional. Con una familia. Siempre rebelde ante la idea de envejecer el espíritu.

¿Qué talento te gustaría tener?
El de la sanación (aunque de alguna forma creo que lo tengo) creo que por la vida uno debe hacer el bien sin mirar a quién.

Si pudieras cambiar una única cosa de ti, ¿Qué elegirías?
Nada. Me amo y acepto como soy. Pienso que, ”Todo es perfecto”.

¿Qué es lo que menos te gusta de tu aspecto?
Mis dientes.

11403105_10155693879085175_4073507535996992776_n¿Cuál es tu gran miedo?
Dejar de vivir; aunque mi corazón siga latiendo.

Si pudieras elegir en que reencarnar, ¿Qué serias?
Un Águila o un felino.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Soy intensa. Oscura. Con sentido del humor. Maternal. Sensual; con mucha carga femenina y masculina a la vez. Amo sonreír y profundizar sobre la vida y sus pequeñeces. Soy agua y Fuego a la vez.

¿Cuál es el rasgo que mas te desagrada de ti mismo?
Mi inseguridad.

Tus tres pasiones…
Mi pareja, mi carrera y mi familia (contando a mis mascotas).

534941_10151429507290175_1496067292_nSi pudieras salir con un actor/actriz ¿a quién escogerías y porque?
A mi novio… Gerardo Arturo.

Lo más romántico que has hecho es…
Pedirle matrimonio a mi novio en un Jacuzzi calientito después de un masaje relajante, tomando vino y comiendo chocolates. Se siente bien romper con los esquemas absurdos.

¿Qué te hace llorar?
La belleza en todas sus expresiones.

¿En qué cree Ingrid Águila?
En Dios definitivamente. En ese Dios que está en mi y en todo lo vivo. La tierra, el Sol, el agua… En mis raíces, en la energía, en la muerte. La fuerza suprema del universo y su belleza inexplicable que es vida y muerte todo el tiempo. No hay dualidades, mi Dios lo es todo.
Es un ancla que te ayuda a ir y venir de arriba y abajo; de la superficie y la profundidad. El Dios que te ayuda a ser sabio.
Pasatiempo favorito
Hacer música con mi banda y bailar salsa.

Proyectos a futuro
Los que hay y los que vengan.

Un consejo…
”Nunca digas nunca”

¿Quién es Ingrid Águila?
Soy una mujer mexicana llena de mística; legado de mis raíces. Soy actriz para tocar almas y corazones. Soy actriz porque la realidad no me es suficiente y requiero esconderme dentro de cada personaje y así extender mi ser en éste paso por la vida.
Soy agua, soy gato, soy espíritu. Soy locura desenfrenada. Soy rebelde. Soy una simple mortal que vive con todo lo que puede y tiene. Haciendo lo que amo y me hace feliz. Soy, aquí estoy y estoy contigo.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s