Un cuerpo conectado a las emociones

Entrevista sal actor: Edgar Vittorino

2cc111cf811f2e0ca3dd8ffc9b17d462¿Cómo podrías describir tu infancia?
Una infancia de juego y creatividad, acompañada de la madurez por tener como mejor amigo a mi abuelo.

¿Qué estudiaste en la universidad?
Actuación, es todo lo que he estudiado.

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
A los 13 años descubrí la actuación, y desde entonces no he parado de investigar, estudiar y actuar en algún escenario.

¿Cuál fue la opinión de tu familia al respecto?
Me apoyaron tanto mi padre como mi madre, aunque esta última hasta hace pocos años, todavía me pedía que estudiará una carrera tradicional como psicología o alguna otra que me llamara la atención; pero no hice caso.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Los primeros fueron pagados por mis padres. Luego recibo una beca, al terminar el bachillerato, para estudiar en la escuela de actuación del canal Caracol.
Después de estudiar ahí y trabajar por unos años viaje a New York a estudiar en la prestigiosa escuela de Susan Bastón. Y por último, el año pasado tomé un curso para actores profesionales con el maestro Juan Carlos Corazza.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Apenas termine la escuela de actuación en Caracol Televisión, meses después, había un papel esperando por mí en una telenovela llamada “Oye bonita”; que se ha visto en varios países de Latino América. Esa fue mi primera oportunidad en televisión, a los 20 años, pero ya tenia experiencia en teatro.

Proyectos en Televisión
Es lo que más he hecho, y la experiencia es de aguante. Hay que construir un personaje que muta a través de los capítulos, pero que no está escrito sino a medida que vamos grabando. Se deben dejar puertas abiertas para adaptar y seguir en la construcción del carácter del personaje a medida que llegan los libretos.
3Las jornadas de grabación son arduas y de muchas escenas por día; así que hay que agarrar un ritmo, en el que la creatividad y la vulnerabilidad deben estar disponibles 24/7.

Teatro
El teatro se ha convirtiendo en lo que más amo de mi profesión. Lo último que realice, fue una comedia musical (Paraíso) con tintes de farsa, que cada vez que me subía al escenario no quería volver a bajarme por el disfrute, las risas y la conexión con el público; que crecía cada noche.
Por otro lado he hecho micro teatro, que también me place mucho porque es repetir una misma escena de 15 minutos, siete veces por noche; lo cual te exige la capacidad de renovarte cada 15 minutos; en emociones y acciones, para que cada pequeña función, sea como la primera .

¿Has participado en cine?
Mi primera película se llama Expatriot, muy curioso que me tocara primera vez en cine y en otro idioma, ya que esta película fue rodada en inglés en la Ciudad de Bogotá. Estuve al lado de actores americanos como Chris Weber (de la serie Murder). Estuvo dirigida por Connor Allyn.

¿Has trabajado de modelo?
Si en mis inicios tuve mucho trabajo como modelo, y fue de gran ayuda económica para sostenerme mientras la actuación empezaba a rendir frutos. No puedo negar que lo disfrutaba, me subía a la pasarela y era como una obra de teatro para mí.

¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico o realizarías alguno?
No sé, lo sabré cuando se presente la oportunidad, depende para que sea y que tan justificado este.

¿Cómo utilizas en lenguaje corporal en tus personajes?
Es importante para construir la edad del personaje, su nivel social, su estado de ánimo, etc.
10f1ef178fd7ecaef585029fd3b107ffPara mí, el cuerpo habla antes que aparezca la palabra. El actor debe tener un cuerpo conectado con sus emociones.

De todos los personajes que has realizado, ¿Cuál o cuáles han exigido más del lenguaje corporal para identificar quien y como es?
Interpretar al “Pibe Valderrama”… me exigió mucho. Debía tener la corporalidad de un futbolista, y además de uno en particular. Tuve que trabajar mucho para lograr moverme lo más parecido a el, y tener técnica en la parte futbolística tener. Ya que siempre fue conocido por su gran técnica con el balón.

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Creo que con eso se nace, hay un impulso interno que te inspira, que te mueve, que te hace sentir pleno mientras actúas.

¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Todos, cada uno en ha sido el mejor y seguramente el próximo será también mejor que los anteriores. Los amo y los defiendo al 100%.
Incluso los lloró cuando finaliza la temporada de teatro o finaliza la filmación.

¿Cómo te visualizas en el futuro?
En la actuación y haciéndolo en varios idiomas. Ya lo hice en inglés y espero poder en italiano; que son las lenguas que ya hablo. La razón; contar historias nuestras al mundo, en sus propios idiomas y así llegar a más gente.

¿Qué es el talento para usted?
Es estar inspirado y en contacto con lo divino; a partir de ahí es la dedicación incansable de e26b9006514b76e0cfccdf8cb97457d9quien quiere desarrollarlo, y es la disciplina la que logra acrecentar ese don divino… que es talento.

¿Algún otro ámbito artístico al cual te dediques que no hayas mencionado?
No, todo lo hago en función de la actuación. Tocar guitarra, cantar, bailar, entre otros; son complementos para mí.

Proyectos a futuro
Filmamos en Colombia la historia de un gran cantante de vallenatos.
Mi personaje empieza de 25 años y termina de 45, es un gran reto.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Un enamorado melancólico que trata de aprender algo nuevo todos los días.

¿Cómo defines tu carácter?
Tranquilo y muy disciplinado.

Tu mayor defecto … 
La desconfianza.

Tus tres pasiones
La actuación, viajar y amar.

Lo más romántico que has hecho … 
Los pequeños detalles que surgen de escuchar las necesidades de la persona que amo.

¿Qué te hace llorar?
La verdad.

¿Quién es Edgar Vittorino?
Lo que quería ser… cuando era niño.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s