Entrevista al actor mexicano: Jose Montini
HA PARTICIPADO EN TELENOVELAS COMO YO NO CREO EN LOS HOMBRES, MI CORAZON ES TUYO, AMOR BRAVIO, MENTIR PARA VIVIR, LA FEA MAS BELLA, REBELDE, ENTRE OTRAS.
Infancia
Como la que tendría que vivir un niño cualquiera, feliz, en mi pueblo, Tonalá Chiapas, con mi madre y jugando todo el tiempo.
Estudios Universitarios ¿Qué estudio?
La carrera de actuación, en el Instituto Arte Escénico del Maestro Miguel Córcega.
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
La edad no la recuerdo, pero recuerdo que estaba en sexto de primaria, y cuando estaba viendo una película mexicana, “Azares para tu boda” con Don Joaquin Pardevé, le dije a mi mamá: -Mami yo quiero ser actor , así como ese señor gordito”.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
No estuvieron de acuerdo en ese momento claro esta. Pero años después me escapé de donde vivía y decidí venirme a México D.F. Y solo tuve el apoyo moral de mi madre (Q.E.P.D)
Familia
Solo tengo una Tía que es actriz y hacemos en ocasiones teatro infantil. Y un primo hermano que es director.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Pues desde Chiapas vi el anuncio de mi escuela y cuando llegue a México, trabajaba medio tiempo y estudiaba el otro resto del día, como millones de mexicanos lo hacemos.
¿Cómo llega la oportunidad de actuar en la primera telenovela?
Mi primera novela “La Otra” del señor telenovela Don Ernesto Alonso y dirigido por unos de los mejores directores de México, Benjamin Cann, ellos me dieron mi primera oportunidad en televisión.
Teatro
Claro, muchas obras de teatro, el teatro es fascinante, soy gente de teatro, ahora mismo estoy preparando una más, “Los tres etceteras de Don Simón” una comedia padrisima.
Series de Televisión
Todas has significado algo para mi, “Vecinos”, “La familia Peluche”, “Mujeres asesinas”, “Como dice el dicho”; en fin todas.
¿Qué tipo de personajes te gusta interpretar?
De todo un poco pero me gusta mucho la comedia y los villanos.
¿Qué personaje te falta por interpretar?
Aun que ya hice a Diego Rivera en una película de Peter Greenaway, me gustaría algún día hacerlo en teatro.
Con tu carrera artística, ¿qué podrías decirle a las nuevas generaciones que desean dedicarse a la carrera?
Que si no son bonitos o de cuerpazo y quieren estar en la televisión, que estudien, y que si solo quieren hacer teatro que de todos modos estudien (risas). Que no se rindan, esta carrera es de resistencia y de paciencia.
Personalidad: Me encanta el desmadre, me cagan los mamones.
Carácter: Alegre desmadroso.
¿Qué te molesta/enoja?
La gente hipócrita y ojete
¿Qué te hace llorar?
Un niño con cáncer, leucemia, Vih o de la calle, o niños maltratados.
De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quienes les guardas un gran recuerdo?
A Marga López sería de las primeras, pero tengo mis anécdotas con Denzel Whashington, Mel Gibson, Peter Greenaway, Polo Ortin, Ana Martin, Humberto Elizondo, Derbez, uuffff, muchos más.
¿En que cree Jose Montini?
En Dios, pero mi dios es diferente.
Una de las características que note es la naturalidad y sencillez de tu persona José Montini, felicidades y sigue adelante, tienes para muchos personajes, que tal Jean Valjean de “Los Miserables”, de víctor Hugo, tienes todo el prototipo.