Entrevista al actor: Gustavo Egelhaaf
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Tuve una infancia bastante rural y divertida. Nací y crecí en Hermosillo Sonora. Tuve la oportunidad de jugar en la calle y ser un chango (risas). Fue una infancia muy grata en ese sentido, aunque por el otro lado siempre fui un niño que se sentía de otro planeta, con otros sueños y anhelos que el resto, cosa que normalmente no compartía porque sentía que nadie me entendía. Fui un niño que vivió mucho tiempo en sus sueños y en su imaginación.
Un niño muy valiente también, que a pesar de vivir en un contexto bastante limitado nunca renuncio a sus sueños, hasta la fecha.
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
Desde muy chico sabía que quería ser actor. También pensé en ser cantante pero no se me dio. Comencé desde chico a escribir y a pintar, me encantaba y gane varios concursos, pero jamás deje de lado que quería ser actor, solo que las oportunidades en mi tierra son muy limitadas. Esto aunado a que todos se burlaban de mi por querer serlo (risas).
Opinión Familiar
Mi familia siempre me apoyo pero desde un lugar bastante superficial, creo que no me creían. Como si fuese algo pasajero. Cuando decidí comenzar estar carrera no pedí permisos, yo sabia que quería hacer y cuando tuve la oportunidad la tome y no voltee atrás. Ahora me apoyan mucho, pero creo que se debe a que vieron que era en serio, demostrándoles que si se podía. Hoy son mis fans numero uno, los amo.
De su familia, ¿alguien más se dedica a las artes escénicas?
Todos en mi familia tuvieron en algún punto inclinaciones artísticas aunque ninguno lo llevo a cabo profesionalmente. Supongo que yo cargo con ese peso de todos y talvez por lo mismo les entusiasma mucho la idea de lo que hago.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Yo no tuve la oportunidad de hacer una carrera como tal (me hubiese encantado). Llegue al DF con “una mano adelante y otra atrás”, como suelen decir, con la intensión de estudiar actuación pero para eso necesitaba trabajar.
Fue así que comencé a hacer comerciales y de ahí me fui abriendo camino, y así para cuando pudiera pagarme una carrera ya tendría un poco de experiencia.
Fue complicado dejar el trabajo ya que tenía que seguir pagando renta! Entonces mi trabajo se convirtió en mi escuela. Esto paralelo a talleres con los que complemento el resto.
Uno nunca deja de estudiar y de aprender.
¿Cómo llega la oportunidad de actuar ya de forma profesional?
Yo comencé como conductor, así se fueron dando las oportunidades, hasta que me hablan para hacer cortometrajes, y de ahí cine, y luego vino el teatro. La verdad es que al inicio rechacé varios proyectos de televisión porque quería dejar claro que mi intensión era ser actor y no una “estrella de tv”. Esa decisión hizo que todo se volviera más difícil. Las oportunidades en teatro y cine son complicadas pero a pesar de que tomo tiempo me siento muy orgulloso de haber optado por ese camino.
Hoy sin problema puedo hacer televisión o cualquier disciplina, todas tienen sus particularidades y se disfrutan diferente, pero definitivamente ver tu nombre en el cine, en una pantalla grande, es una satisfacción única, es una sonrisa que te deja la mandíbula adolorida (risas). Es muy emocionante cuando te ha costado tanto.
Personajes en Teatro
He interpretado muchos personajes en teatro y me han dejado mucho aprendizaje, pero sin duda protagonizar una obra de teatro de Ocesa, con Susana Alexander interpretando a “Jack Dalton” en “LOCOS POR EL TÉ”, ha sido un parteaguas en mi carrera.
Trabajar al lado de una gran institución ha sido el mejor de los regalos. Gracias a esa obra me nominó la Agrupación de Periodistas Teatrales de México, como mejor actor de comedia. Definitivamente uno de los escalones más grandes.
Proyectos a futuro
La obra de teatro que se llama “Bright Ideas” dirigido por Alonso Iñiguez al lado de grandes compañeros. A la par estoy filmando una serie de televisión para FOX de la que aun no puedo dar detalles pero que se enteraran muy pronto, y hay varios proyectos de cine este año que espero concretar.
¿Te consideras un galán?
No (risas). Me considero un ser humano que se esfuerza por ser una buena persona.
¿Cómo modelo has realizado algún desnudo artístico?
Si he realizado desnudos, el más reciente en la película Cuatro Lunas. Y aunque suene a cliché, mientras exista una verdadera razón para que suceda y me parezca interesante, lo haré.
Mi voz, mis ojos, y todo mi cuerpo son el instrumento que uso para contar historias; la ropa es algo relativo.
Personalidad:
Soy bastante sociable y platicador. La gente me ve como alguien muy fiestero, pero la verdad es que soy más casero. Pocos conocen ese lado. Pero soy bastante solitario y muy soñador.
Carácter: Firme.
¿Qué te molesta/enoja?
La injusticia.
¿Qué te hace llorar?
Los reencuentros, normalmente cuando lloro es de felicidad.
¿Que tipo de lectura te gusta?
Me gusta mucho leer, uno de mis escritores favoritos es José Saramago y “El evangelio según Jesucristo”, de ese mismo autor es uno de mis libros favoritos.
De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quienes les guardas un gran recuerdo?
A muchos, pero creo que un caso especial es Mónica Dionne. No solo es una excelente actriz y un gran ser humano. También es una hermosa amiga y le tengo un lugar muy especial en mi corazón. La quiero mucho.
Del medio artístico, ¿quienes son tus mejores amigos?
Tengo varios, pero ahorita que estrenamos Cuatro Lunas tengo muy cercanos a Alex de la Madrid, Karina Gidi, Juan Manuel Bernal y Mónica Dionne, los quiero mucho, son divertidos y de verdad grandes seres humanos.
No hay como poder admirar, respetar y querer a una persona y ellos son claros ejemplos de lo que una nueva generación debería de ser.
¿En que cree Gustavo Egelhaaf?
Yo creo en la energía, en el bien y el mal, en la lluvia, en el Sol. Yo creo que existe un todo que nos une y de lo que todos somos parte, y hoy tenemos la oportunidad de vivir nuestro cielo y nuestro infierno, y nosotros tomamos la decisión del como vamos a aprovechar el momento que tenemos. Sea o no infinito.
Pasatiempo favorito
Cuando no hago cine o teatro, veo cine o teatro (Risas). Caminar los días nublados escuchando música! Me encanta!
Facebook: https://www.facebook.com/GustavoEgelhaaf
Twitter @GustavoEgelhaaf