Entrevista al actor: Juan Pablo Mazorra
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Fue muy eléctrica y demasiado correcta. Los primeros dos meses de embarazo mis padres creían que era un embarazo psicológico (eso les dijo un doctor), estaba destinado a tener una infancia muy extraña.
Estuvo llena de mil y un actividades. Después del colegio corría a clases de fútbol, a natación, y a Tae Kwon Do. Estudiaba mucho (siempre fui muy responsable con la escuela), pero también jugaba mucho con mi vecino y con hermano, largas tardes de juego en el patio o en la calle.
Estudios Universitarios ¿Qué estudio?
Soy licenciado en actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA. Generacion 2010-2014).
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
Siempre me gustó estar frente a audiencias. Desde muy pequeño buscaba estar en concursos de poesía, declamación, oratoria, baile o lo que fuera. Creo que en mi naturaleza esta escrita la tremenda necesidad a los escenarios; conforme fui creciendo dejé de verlo como un pasatiempo y comencé a tomarlo de forma más seria. Pero no fue hasta 2° año de la secundaria (yo tendría unos 14 o 15 años), que una maestra me hizo pensar en la actuación como un posible y verdadero futuro, era mi maestra de literatura y ella era Lic.en arte dramático. A partir de ese momento no me volví a cuestionar si de verdad quería dedicar mi vida al arte escénico.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Como la mayoría de las familias de otros artistas, no estuvieron muy de acuerdo, supongo que les daba miedo pues sabían que seria un camino endeble y difícil. Pero aunque no les pareciera la mejor idea jamás me lo prohibieron, siempre fueron y siguen siendo un gran apoyo para mi desarrollo profesional.
Familia
Seguramente alguien por ahí lleva la misma sangre que yo y se dedica a las artes, pero no estoy seguro, la familia es muy grande y esta esparcida por todos los continentes. Mi padre es Ingeniero, mi madre Ama de Casa y mi hermano Comunicólogo.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a escuela/cursos de actuación/teatro?
En realidad mis estudios comenzaron en la ciudad de Puebla (de donde soy originario) en el Colegio de Arte Dramático, pero después de dos años de licenciatura no me sentía muy cómodo, o más bien me sentía demasiado cómodo. Decidí cambiar de aires e hice examen de admisión en la ENAT, había oído maravillas de la universidad pero a mi no me constaba, sinceramente me fui un poco a ciegas a la ciudad de México (DF). Mis expectativas fueron superadas, volví a comenzar la licenciatura y terminé enamorado de la ENAT.
Teatro
Sin duda el teatro es una experiencia completamente diferente al cine o la televisión. Las pocas veces que he trabajado frente a cámara siento un vació… hay una cierta frialdad (desde mi punto de vista). El teatro es un acto vivo, nada se compara a la experiencia de tener audiencia, escucharlos, sentirlos y entrar en una comunión con ellos. Cuando el telón se abre, cuando el publico se queda en silencio, cuando todos ríen o comentan… es en esos momentos que recuerdo la magia del teatro.
Cine y Televisión
Poco. Por una parte las oportunidades no se han dado y por otro lado yo no he querido involucrarme demasiado. En cine he participado en algunos cortometrajes estudiantiles y en el largometraje “Xibalbá. La guerra de los Mexicas” de JHC Producciones que esta pronto a estrenarse; una película independiente y hecha 100% de forma digital, fue una verdadera aventura grabar con pantalla verde.
¿Qué personajes has interpretado en teatro que han sido un escalón?
Pues en realidad cada personaje se ha vuelto un escalón para el siguiente. De hecho mientras más trabajo siento mas lejanos mis primeros personajes y me pregunto si hoy, con la experiencia y el aprendizaje obtenido, volvería a hacer alguno de esos personajes, ya que podría hacer un mejor trabajo. Creo que cada personaje nuevo debe ser un reto y una nueva oportunidad de crecer.
Proyectos a futuro,
Por el momento terminar algunas temporadas y proyectos en Puebla y DF. Participaré en un homenaje al dramaturgo Emilio Carballido por parte de MICROTEATRO México y con un gran director.
Luego, a finales de este año, me voy a España en búsqueda de mi Maestría, ya que fui seleccionado para participar en: 8th EDITION International Workshop of YINdeYAN: “PHYSICAL THEATRE, MASK PLAYING & CLOWN”; que se llevará a cabo en Bilbao, España.
Al finalizar este laboratorio quiero seguir viajando y tomando talleres, diplomados y cursos.
¿Te consideras un galán?
Solo cuando es necesario
¿Cómo modelo has realizado algún desnudo artístico?
He realizado desnudos en algunos trabajos escénicos, pero en realidad no me encanta hacerlo. Creo que el cuerpo desnudo es una imagen bella y poderosa, sólo cuando de verdad es necesario me permito hacerlo, cuando no me niego rotundamente.
¿Qué personaje te falta por interpretar?
Todos, me gustaría experimentar con televisión y con cine. Cada vez que veo una película, o leo un libro, o escucho una historia que me guste mucho me digo a mi mismo – estaría buenísimo hacer este personaje- , pero eso me pasa más de tres veces al mes.
Director y Productor
Además de Actuar mis otras pasiones son la Dirección y la docencia. He tenido la oportunidad de dar algunos talleres (principalmente con niños y con gente que no tiene “altos” conocimientos en el arte dramático), y de Dirigir algunos actores que han confiado en mí.
De todos y de cada uno de ellos termino aprendiendo más yo que lo que seguramente ellos pueden aprender de mí.
De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quienes les guardas un gran recuerdo?
Les guardo mucho aprecio a aquellos que han sido generosos conmigo y con el trabajo, a los que antes de ser artistas son seres humanos.
Del medio artístico, ¿quienes son tus mejores amigos?
Una de las bendiciones del teatro es que se logran crear pequeñas familias, las conexiones que a veces se logran son tan profundas que bastan unos pocos ensayos para sentir que ya conoces profundamente a alguien. El teatro me ha presentado amores y amigos por montones.
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Soy una persona muy amigable, considero que proyecto e irradio mucha luz y alegría. Soy fiel y apasionado, terco y necio. Soy divertido y un amigo confiable.
¿Cómo defines tu carácter?
Soy muy tolerante y tranquilo, pero como buen Tauro, no me quieres ver enojado.
¿Qué te molesta/enoja?
Ver que alguien tire basura en la calle, o la gente malagradecida o grosera.
¿Qué te hace llorar?
Que le hagan daño a un niño.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me gusta mucho leer teatro, algunas novelas de vez en cuando, pero me encanta leer obras dramáticas o ensayos con temáticas artísticas.
¿En que cree Juan Pablo Mazorra?
Yo creo fielmente en que: a mejor ser humano, mejor artista.
Pasatiempo favorito
El agua…. nadar, el mar, una tina o una buena ducha.