Actor de Retos

Entrevista al actor mexicano:  Ricardo Loar

 

10468357_10153175548484657_8422528499255989366_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
Una infancia no tan normal, pues estoy desde los 6 años en el medio artístico y pues entre escuela, ensayos y presentaciones pues fue un poco diferente a los demás chicos, pero muy alegre y me cuidaron mucho siempre.

Estudios Universitarios
Tengo 4 carreras a nivel licenciatura, Lic. en Arte dramático (INBA), Tec. En Administración de Empresas (IPN), Lic. en Ciencias de la Comunicación (Claustro de Sor Juana) y Lic. en Psicología (UNAM).

¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
Pues desde que tengo uso de razón me atrajo el medio artístico y pararme en el escenario es algo que me llena mucho, y pues mis primos los Hermanos Carreón fueron parte de ese empuje para poder estar en el medio. Además mi familia siempre ha estado inmersa en el medio artístico, atrás de cámaras o en administrativo, así que pues no fue difícil entrar, pero el mantenerme si (Risas).

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Siempre me apoyaron y me dieron aliento, pero llegó un momento en que mis padres me dijeron o estudias o te sales del medio, y les di cuatro carreras para que no se quejaran (risas).

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Del interés de salir adelante y crecer como actor, no me gusta ser improvisado y pues por ello decidí estudiar, aparte de que no solo tengo la licenciatura en Arte Dramático, tengo dos talleres mas uno por parte del CEA de Televisa de un año y otro por parte de la técnica de Eugenio Barba de Brasil (también un año), así que como ves no dejo de prepararme.

¿Cómo llega la oportunidad de actuar en televisión, y que significo para ti?
La oportunidad me costó trabajo, pues gracias a un ejecutivo de Televisa que me apoyo mucho para ello pero la condición era que yo tocara las puertas de las producciones y él hablaba con los productores para poder tener la oportunidad. Eso si cuesta trabajo, el que siendo nadie un productor te reciba, si me costó pero no fue imposible y creo que Dios siempre me ha cuidado y abierto puertas que sean para bien mío.

¿Qué proyectos en televisión han sido un escalón en tu carrera?
Todos en los que he estado, pues han sido en diferentes géneros y circunstancias pero creo que el Vuelo del Águila del Sr. Ernesto Alonso a quien le agradezco mucho la oportunidad, fue mi apoyo para que creyeran en mi como actor.

10411241_10153156600699657_5501585425028856450_nHas participado en teatro, ¿Cómo ha sido la experiencia?
Maravillosa, de hecho yo soy mas actor de teatro que de televisión, como decía mi maestro Carlos Ancira (QEPD), “ El teatro te da las tablas, la televisión popularidad y el cine te inmortaliza”, así que el teatro ha sido mi casa y a quien le soy fiel y cuando puedo hago televisión para que no me olviden (risas).

Has participado en cine, ¿Cómo ha sido la experiencia?
Si participé en una película pero nunca supe si se estreno (risas), se llamaba “Mujer de la Calle” dirigida por Jorge Ortiz. una experiencia diferente a todo lo que había hecho pero muy satisfactoria.

Modelaje
Mis inicios fueron muy versátiles, tuve la oportunidad como modelo de pasarela y de fotografía fija. En aquellos tiempos había una marca de ropa casual que se llamaba Bahamas y otra llamada Roberts y a ellos les modele en pasarela y a otra marca cuando sacaban aquellos periodiquitos con las ofertas de su ropa pues les hice modelaje de foto fija. La oportunidad surge por parte de mi escuela de modelaje (como dije nunca dejo de prepararme), y de ahí ven mi estudio fotográfico, les gusto y me llamaron.

¿Qué personaje te falta por interpretar?
Un personaje muy difícil pero que me encantaría hacer sería un chico u hombre con algún problema de discapacidad, seria un reto muy grande pero que me entusiasmaría mucho, pues los respeto y admiro mucho por su lucha de vida y por su calidad humana

¿Cómo llega a escoger sus personajes?
Los personajes los escojo por lo que me pueden aportar como actor y ser humano, y la otra por el reto que implique, no me gusta lo sencillo, me gustan los retos.

Ventajas y desventajas de un actor.
Ventajas:
1.- Satisfacción
2.- Crecimiento personal
3.- Crecimiento como persona
4.- Reconocimiento como ser humano ante un publico
5.- Amar lo que haces

Desventajas:
1.- No es un trabajo estable, decía Carlos Ancira “el verdadero trabajo del actor es buscar trabajo, cuando lo tienes, estas de vacaciones (risas)”
2.- No es un ingreso con el cual se pueda comer, si no estas con dos obras o proyectos bien remunerados, lamentablemente se a encarecido el teatro en México y en televisión si no eres un muñeco bien dotado de cuerpo, pocas posibilidades de actuar
3.- Que ya hay muchos chicos o chicas que pueden hacer tu trabajo sin tanto compromiso o entrega y obvio para los productores les conviene pagar a un chico que hace casi lo mismo que tu pero que cobra menos a uno que tiene carrera y preparación y ya tienes un tabulador.

10258987_10152965108019657_774962413336403987_n¿Cómo te defines en tu personalidad?
Muy alegre, entregado, leal (es algo en lo que creo mucho), apasionado y que me gusta dejarle a quienes me rodean el hecho de que de mi siempre tendrán una mano en donde sostenerse y una sonrisa que les pueda contagiar no importando lo que estén pasando.

¿Cómo defines tu carácter?
Muy alegre y alivianado, cero malos rollo y chismes, eso me enferma, no me gusta enredarme en esas cosas, la vida es muy corta como para estar de malas o enredado en escándalos o rodearme de personas de no buena energía.

¿Qué te molesta/enoja?
La hipocresía, los chismes y la no buena vibra.

¿Qué te hace llorar?
Muchas cosas, soy muy sensible y aunque parezca lo contrario, pues siempre me dicen que tengo personalidad fuerte, pero en realidad soy bien llorón, pero si algo me lastima es ver a niños, mascotas o personas maltratad@s o abandonad@s en la calle.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
La que me deje o saque de alguna duda, como el triángulo de las Bermudas o la Atlántida, o también alguna que otra novela, un libro que amo es “Los nombres del aire”, amo esa novela de Ruy Pérez.

De todos los actores con los cuales has compartido escena ¿a quien le guardas un gran recuerdo?
Al Sr. Ernesto Alonso, Carlos Ancira, Angélica Aragón, Katy Jurado, Jorge Russek y muchos que de verdad han significado mucho para mi en los escenarios y otro maestro, Pedro Armendariz Jr.

Proyectos a futuro, corte mediano y largo plazo…
Pues actualmente estoy produciendo TV en SKY aquí en México, y pues esperando que me llamen para alguna puesta, que ya existen platicas para ello pero veremos que pasa, esperemos que pronto regrese al teatro, al cual amo y añoro.

¿En que cree Ricardo Loar?
Primero en Dios y luego en la energía.

Pasatiempo favorito
Escuchar música y dormir (Risas).

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s