Entrevista al actor: Horacio Castelo
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Mi infancia fue un poco diferente a la de la mayoría de los niños, era muy poco sociable, introspectivo e introvertido talvez, observaba cada cosa, la analizaba al maximo detalle, quería entenderlo todo, comprender cada suceso de los adultos y mezclarme en su mundo no en el de los niños que era el que me correspondia, me sabía distinto, pero me gustaba vivir las cosas que fui viviendo , tuve una infancia muy felíz, crecí en una familia muy cariñosa al lado de mis padres y de mis hermanos, mi papá fue agricultor y ganadero asi que creci muy cerca del campo y la naturaleza, aunque desde muy pequeño sabía que lo mio no tenia nada que ver con mi tradición familiar y sabía que mi mundo tendría que ver en algun momento con la mágia de los escenarios , las camaras y las luces.
Estudios Universitarios ¿Qué estudio?
Yo fui a la Universidad a prepararme para ser embajador y hotelero, pero mientras estudiaba la Licenciatura en Relaciones Internacionales y el Post grado en Hoteleria y Turismo en el Tecnológico de Monterrey, me fui descubriendo esa sed de ser actor y querer permanecer mas tiempo montado sobre un escenario o fente a una camara mas que nada en el mundo interpretando muy distintos personajes o cantando o produciendo y asi fue que cuando me gradué del TEC, decidí irme a vivir al DF.
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
Yo era muy pequeño cuando descubrí que quería ser cantante y actor , quizás tendría yo como 5 años cuando me descubría frente al espejo de mi baño, de mi cuarto, de la sala, etc… cantando o imitando a los que salían en la TV, soñaba con conocer a cientos de personas y que ellos me conocieran y quería salir en el programa de niños que había en la TV local…pero al no tener a nadie de mi familia en el medio artístico, nadie me lo festejaba y un día como a los 8 años fui al teatro a ver un show que llego a mi tierra en Hermosillo, Sonora, y al ver los juegos de luces, musica, y vida sobre un escenario, me hipnotizó y supe que ese era mi destíno y que en algún momento yo, iba a estar ahí.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Cuando mi Familia supo de mi decisión de que iba a dejar todo para convertirme en actor profesional, se pusieron muy mal, y lo que les dije fue, aquí les dejo dos títulos universitarios, muchas gracias, pero estos los pueden colgar en donde mas les guste, Yo ya cumplí con ustedes, así que ahora es mi turno, ellos se opusieron pero al final terminaron dandome su bendición, pero solo eso, así que con una mano atrás y otra por delante llegue solo a vivir al DF a empezar mi lucha por conquistar al medio del espectáculo con la bendición de mi familia y así empezo esta gran aventura.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a escuela/cursos de actuación/teatro?
Entre a la actuación por medio de una audición que hice en secreto, para una obra de teatro que se montaría en la Universidad de Arizona en Estados Unidos, la obra se llamó (Los Jovenazos de la era “N”) y fue dirigida por una reconocida actríz sonorense, Sónia León, así que ella, a mis 16 años me escogío para formar parte de esta compañía “Kaitas” y así fue como hice mi debut en Tucson Arizona, fue una gran experiencia y de ahí en adelante empece a prepararme con varios cursos, talleres, maestros y muchísimo trabajo.
¿Cómo llega la oportunidad de actuar en television?
Mientras yo era estudiante del Tec de Monterrey, actuába en cada obra de teatro, musical, concierto, producción, etc y en una de esas presentaciones llego una mujer muy guapa, amiga de mi entonces director de Teatro Marcelo González y me dijo: Yo trabajo para Televisa en el DF, ¿te interesaría trabajar alla? Y obviamente le dije de inmediato que claro que me interesaría, pero que yo tenía un compromiso con mis papas que era terminar la universidad y así fue cuando terminé la busque , nos hicimos grandes amigos y me llevo a trabajar en mi primer telenovela en Televisa en un personaje pequeño en la telenovela La Mentira en 1998.
Y esto significó mi debut en la televisión mexicana y un parteaguas enorme de mi carrera que ya tenia varios años solo en teatro, radio y Tv local.
Proyectos en Televisión
Mi trabajo en la Televisión en México ha sido para mi formación muy importante, he trabajado en mas de 80 producciones de Televisa en papeles pequeños, medianos y muy importantes, ha sido una formación constante al trabajar con prácticamente , todos los productores de la empresa y aun mas con las enseñanzas de los grandes directores de TV que hay en mi país, cada novela o serie me ha dejado grandes experiencias y grandes amigos y sobre todo lo que te da la Televisión es una exposición constante, mientras dure cada proyecto al aire y eso se convierte en un gran cariño del público que nos ve y que le gusta nuestro trabajo y me da la gran satisfacción de poder regalarle a quien nos ve, momentos llenos de mágia, de alegría de grandes histórias donde quizas se olvidan por un momento de su realidad , de sus problemas , etc.
Teatro
He tenido la gran fortuna de empezar mi carrera como actor en un escenario haciendo teatro, mas de 45 proyectos teatrales en varios generos me han llenado de felicidad y emociones que solo se viven en los espectáculos en vivo como el teatro, mi experiencia siempre ha sido muy positiva y yo diría que hasta mágica, el crear un personaje para el teatro es muy interesante por que conlleva varias horas , dias, meses de ensayo, de creación constante para poder desarrollar un personaje que sea convincente y real y que solo podras interpretarlo una sola vez, en un momento preciso, por que aunque tengas una temporada larga cada función se vuelve única, cada público que esta presente es único y si lo haces bien enamoras y seduces al público y lo notas en ese momento por sus reacciones, por su aplauso ,etc…y esa sensación es impresionante
¿Qué personajes has interpretado en teatro que han sido un escalón?
En Teatro he interpretado muchisimos personajes y cada uno no se si se haya convertido en un escalon o no, lo que si les puedo decir es que cada personaje ha tenido su dificultad o su lado de enseñanza, pero por ejemplo alguna vez hice una obra de teatro que se llamo “La vida fácil de las viejas difíciles” donde interpretaba a una mujer y esta mujer era una beata de iglesia la cual me trajo varios premios y así cada personaje me ha regalado cosas geniales por eso digo que no se si los veria como escalones , mas bien han sido experiencias que me estan llevando a hacer un próximo proyecto cada vez mejor y de manera mas madura
Cine
La manera en que el cine llega a mi vida fue muy extraña, resulta que yo tenía muchos años tocando mil puertas para poder actuar en cine y ninguna puerta se me abría y pense si lo he deseado tanto y no se da y he trabajado tanto para que esta oportunidad llegue y no se da , pense, a lo mejor esto no es para mi, y en eso estaba cuando mi mejor amiga, coach, guía, familia la gran actríz Patricia Reyes Spindola, me invita a un proyecto pequeño donde ella estaría apoyando a unos amigos que siempre hacen muchas cosas, me dijo, y yo le dije que con mucho gusto la acompañaba y al llegar a Cuernavaca Conozco a Gabriel y a Lourdes que eran el Director y la actríz y guionista de ese proyecto, pues bendita ignorancia, le cai bien al director por que yo le empece a recomendar y dar varios tips de arte y foto para su proyecto, los cuales le caian muy en gracia y se reia pero me seguía preguntando y le ayude a decorar el set y me hizo su director de arte y nos hicimos amigos, al terminar el día regresamos a DF , Patricia y yo y me dice:
-¿Si sabes con quienes estuviste toda la tarde?
-Y yo le digo pues claro con tus amigos Gabriel y Lourdes
-¿Pero si sabes quién es Gabriel?
-Pues tu amigo le dije yo
-Pues el es Gabriel Retes.
Claro cuando me di cuenta de la importancia internacional de este Director al que ya llamaba mi amigo, me quizo dar un infarto y yo diciéndole como hacer su película, y como le cai bien me invito a los pocos meses a protagonizar su siguiente película, mi primer largometraje de mi vida “Arresto domiciliario” y esa fue mi entrada al mundo del cine lo que significó por fín llegar a donde tanto había soñado EL CINE.
¿Cómo llega la faceta de conductor y que has realizado?
Durante mas de 20 años de carrera artística me inquietaban muchas cosas y siempre me llamo la atención poder conducir eventos y programas, así que empece a tocar puertas en diferentes eventos de beneficencia para que me dejaran conducir sus eventos de gala, concursos y mil cosas mas y cuando lo probe me gusto muchisimo y decidí empezar a producir mis propios proyectos lo cual me llevo a la primera temporada de mi programa “Poemario Insomne de Horacio Castelo” donde se leian poemas y se reflexionaba sobre los temas cotidianos del día a día, actualmente estamos terminando de grabar la Tercera temporada del poemario donde ha habido una gran evolución de este proyecto que se estrena en Noviembre y ademas de la lectura de los peomas, se hace un homenaje a 3 mujeres poetas mexicanas que estan haciendo história en las letra, y ademas con grandes invitados de la talla de Patricia Reyes Spindola, Azela Robinson, Angélica Aragón, Roberto D´Amico, Fernanda Castillo, Alan Estrada, Daniela Lujan, Isaura Espinoza entre otros, no se lo pierdan en Noviembre en mi canal de You Tube Horacio Castelo.
Proyectos a futuro
Actualmente estoy muy enfocado en actuar para cine, tambien estoy lazandome como productor de un Largometraje que filmamos en Tlacotalpan, Veracruz que se llama “Estar o no Estar”, es una gran película que este 2015 podran ver en sus cines favoritos conmigo y que además protagonizan esta fantástica historia Ayslinn Derbez y Flavio Medina.
Y este 2015 al estrenarse la segunda y tercera parte de “El otro Cochiloco” grabe un disco de Banda norteña donde yo canto los temas de mi película, asi que planes y proyectos hay muchos, pero prefiero ir disfrutando el Día a día y comunicandoles por mis redes sociales cada cosa y cada proyecto que viene para que me sigan y apoyen, por que todos estos proyectos son para ustedes y por ustedes Mi Gente linda, mis amigo de tantos años que me motivan a cada paso.
¿Cuál es la diferencia entre actor y artista?
Pues yo creo que la diferencia radica en que el artista es aquel que crea arte en la disciplina que elige y el actor es aquel que presta su cuerpo, alma, y emoción a un personaje, para recrear aquella historia que alguién inventó
¿Has trabajado de modelo?
Claro que si, cuando llegue al DF , empece a buscar trabajo y me inscribi en varias agencias de modelos y modelos/actores y por muchos meses hice muchos castings hasta que al quedar en mi primer comercial me emocione muchisimo y asi tuve 5 años en los que me dedique a trabajar de modelo para comerciales, ahí desarrolle la intuición de cómo comportarme y moverme delante de la camara, al final cada experiencia de la vida va sumando , ¿se dan cuenta?
¿Qué personaje te falta por interpretar?
No lo se, hay muchos que me gustaría interpretar, muchísimos, me encantaría hacer muchos personajes de epoca para el cine o de terror, los villanos son mi especialidad y los Narcos, pero en el 2014 hice un personaje entrañable para una película que se llama Oleos en la Oscuridad donde interpreto a un ciego.
¿Cómo defines tu personalidad?
Que te puedo decir, mi personalidad es la de un tipo muy abierto, libre, terco, que no tiene limites, que sabe soñar y le da el valor justo a los sueños, a la amistad, a la lealtad , a la familia, al trabajo y que no se cansa de luchar por lo que cree.
¿Cómo defines tu carácter?
Creo que soy una persona de carácter muy fuerte , franco, honesto, leal, de una naturaleza generosa, amorosa y muy alégre.
¿Qué te molesta/enoja?
La mentira, no soporto que me mientan, yo de entrada doy mi confianza entera, pero una vez traicionada la confianza, no la recuperas jamas.
¿Qué te hace llorar?
Las buenas acciones que no te esperas, la generosidad de la gente, el cariño que te demuestran inesperdamente, la honestidad sentimental, una buena película, el dolor ajeno y muchas cosas mas.
Tipo de Lectura
Me gustan muchísimo las novelas casi de todo tipo, mis favoritas son las novelas históricas, los relatos reales , las novelas Mangikas de Eve Gil son lo máximo y descubri un autor Sonorense que me tiene deseoso de leer mas de el , el es Guillermo Munro, se los recomiendo muchisimo.
De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quienes le guardas un gran recuerdo?
Son algunos a los que respeto , admiro y recuerdo por su trabajo en escena, pero sin lugar a dudas estan Patricia Reyes Spindola por su calidéz, generosidad, cada momento es una catedra de actuación y es la persona mas divertida que conozco, Carmen Salinas me gusta muchisimo trabajar con ella por que siempre esta presta para trabajar, nunca se queja, hace de cada momento un momento anecdótico memorable, Angélica Aragón estupenda actríz llena de pláticas y anecdotas únicas, etc…
¿En que cree Horacio Castelo?
Yo creo en Dios por encima de todas las cosas, un Dios generoso, amoroso, magnífico que se manifiesta en todo momento y lugar.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito?
Mi pasatiempo favorito no es solo uno son varios, la Fotografía es una de mis grandes pasiones, reunirme con mi Familia y mis amigos mas cercanos es otro muy importante y vital para mi, mis videos que son mini monologos o pequeñas narraciones en Socialcam, el Facebook y Twitter son dos grandes extensiones de mi mismo asi que siganme en Facebook en Horacio Castelo ACTOR y en Twitter en @Horacio_Castelo y el mejor de todos mis pasatiempos es Vivir Viviendo!!!.
Muchas Gracias querido amigo por tan fantástica entrevista!!! y a ti mi querido lector en Guatemala o donde te encuentres por tu tiempo y cariño.
Horacio Castelo