Extrovertido Actor

1891145_10152265584630935_254163799_nEntrevista al actor: Sergio Belver

Quiero luchar por alcanzar mis metas y seguir soñando. Y sobretodo siempre ser feliz.

¿Cómo podrías describir tu infancia?
Una infancia feliz. Crecí en una familia estructurada y con valores, algo que ahora como adulto agradezco eternamente.

Estudios Universitarios ¿Qué estudio?
Terminando el bachillerato entré a la universidad a estudiar derecho, dejándome llevar por la presión social, ya que desde siempre quise ser actor. Pasados unos meses tomé la decisión de mudarme de ciudad e iniciar mis estudios de actuación y diplomarme en artes escénicas por la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI, en Madrid, España.

¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
De muy chico ya en la escuela, era feliz cuando llegaba la navidad y había que ensayar la obra que se presentaría a los papás antes de las vacaciones navideñas. Recuerdo el momento de entrar a escena y disfrutarlo muchísimo. Así que se podría decir que desde que tengo uso de razón quise dedicarme a la actuación.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mi mamá y hermana siempre me apoyaron en esto. Tenemos una manera muy similar de ver el mundo, y crecí con la idea de dedicarme a lo que yo quisiera.
En cambio mi papá al principio no fue el hombre más feliz (Risas), le costó entender que esto era lo que yo quería hacer y que así iba a ser. De todas maneras su apoyo siempre fue incondicional. Ya con el tiempo entendió y ahora se siente orgulloso de verme hacer lo que me gusta.
Tu trabajo siempre va a ser el mismo, entonces piensa qué es lo que más te gusta hacer y ve a por ello. El no ya lo tienes, consigue el sí.

De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
No. Mi papá es empresario. Mi hermana es coach personal y asesora de imagen pública. Mi mamá es terapeuta holística y sanergista.

11006388_10152692120086769_7661006502450587824_n¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Yo vivía en Barcelona en aquella época y como mencioné antes, estaba en la facultad de derecho. Un día investigando escuelas de actuación de Madrid, envié solicitud, cuando me respondieron no lo dudé un segundo, les contesté y a la semana estaba ya instalado en Madrid iniciando mis estudios de actuación. Posteriormente tomé cursos en las escuelas de Cristina Rota y en Juan Carlos Corazza para seguir investigando y aprendiendo.

¿Cómo llega la oportunidad de actuar en teatro?
La primera vez fue terminando la carrera. La escuela quiso crear una compañía de teatro seleccionando a 11 estudiantes de mi generación, éramos unos 22. Tuve la suerte de quedar seleccionado y ahí empezó todo el proceso de ensayos. Fue una experiencia inolvidable!!
Mis compañeros eran mis mejores amigos, la gente con la que llevaba tres años estudiando!! El día que estrenamos fue uno de los mejores de mi vida. Fue en el Teatro Lara de Madrid, uno de los teatros míticos de la ciudad, precioso, yo no podía creer que fuera a subirme a ese escenario. Vino mi familia de Barcelona. Los vi sentados en sus butacas, estaban felices. Les encantó la obra. Fue un momento muy especial.

Televisión
Trabajé en España en algunos proyectos chicos. Grabé una serie web para Colombia y justo hace unos días terminé de grabar un capítulo para el que fui contratado para El señor de los Cielos III.
Es una gran experiencia. Se aleja bastante del trabajo en el teatro, el cual tiene un proceso, un viaje lineal, como un avión que despega, vuela y finalmente aterriza.
En la televisión grabas lo que toca grabar, no hay un orden y uno tiene que estar en disposición. Es un trabajo más rápido, más de llegar al resultado. El tiempo es dinero y no puedes estar perdiéndolo. En tele hay un gran trabajo de equipo, todas las partes son esenciales y lo fascinante es ver el trabajo de todos y el resultado final.

Obras de teatro
La primera en México fue Ágatha, dirigida por Fabián Corres. Gran obra y gran proceso.
Una de las me siento muy orgulloso y tuvo una gran respuesta por parte del público es Chico conoce a chica. Fue una obra que desde el primer día se empezó a armar con mucho cariño y todos estuvimos desde el día 1. De hecho no había texto y en una reunión con la escritora, Adriana Pelusi, una gran escritora, ella supo que iba a escribir, nos hizo varias preguntas y dos semanas después nos entregó el texto. Fue escrito para nosotros, así que fue una delicia leerlo y trabajarlo.

1924044_43920660934_8081_nOtra que fue importante en mi carrera fue Volverás, de Alejandro Ramírez. Fue una obra que se estrenó en Microteatro México y tuvo muy buena crítica. Posteriormente se presentó en Microteatro Veracruz y después viajamos a Madrid a presentarla durante un mes en Microteatro Madrid. Una gran experiencia.
La última que hice también dejó una marca en mí. Fue El efecto Kuleshov de Fernando Canek y dirigida por Alejandro Lozano. Estuvimos una temporada en la casa de Teatro en corto y fue de las más exitosas de esa temporada.
(Microteatro y Teatro en corto son formatos de obras de 15 minutos 6 funciones cada media hora. Temporadas de 6 semanas).

Proyectos a futuro
A futuro viene más teatro. Además con unos amigos queremos presentar una obra en Teatro en corto.

¿Cuál es la diferencia entre actor y artista?
No creo que haya una diferencia. El arte nace con la finalidad de transmitir un sentimiento, una idea que toque al espectador. Un actor, a través de su interpretación, busca transmitir un sentimiento y un mensaje a su público.
Hay muchas expresiones artísticas y el fin de todas es transmitir.

Es maravilloso cuando un espectador se acerca y te dice que algo le moviste por dentro. Ahí sabes que cumpliste con tu trabajo.

¿Te consideras un galán?
No.

Modelaje
Años atrás trabajé como modelo para ganar dinero. Trabajé en Milán, Lisboa y Barcelona. Yo quería vivir la experiencia de trabajar como modelo, así que me moví en eso. Fui a varias agencias de Barcelona y me decían que no. Y como buen Aries, yo quería conseguir el sí. Me puse a enviar mis fotos a agencias del mundo y de repente un día recibo una llamada de la agencia Major Model Management de Milán que estaban interesados en mí y que querían que fuera a la ciudad. A los pocos días estaba yo con mi maleta en Milán (Risas), ya regresando con el book de Major, en Barcelona me dijeron sí. Yo tenía unos 18 años y fue un corto tiempo.

¿Cómo modelo o actor has realizado algún desnudo artístico?
No, nunca. Lo haría según el proyecto, si está justificado y si vale la pena.

A muchos actores los eligen por su físico, y no por su capacidad actoral ¿qué opinas de eso?
En el mundo hay gente guapa y gente menos guapa. La actuación es una interpretación de situaciones en las que hay diferentes tipos de personas, altas, chaparras, gordas, flacas, etc. No todo tiene que ser “perfección”. Porque, ¿quién define qué es lo perfecto? No todo es negro o blanco. Hay una gama de colores súper interesante y no ver eso es un error. Un actor es un actor y hay que tener actores de todo tipo para poder encarnar a tantos tipos de personajes.

1924044_43920395934_8952_nDe todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quienes les guardas un gran recuerdo?
Tuve mucha conexión con Paulette Hernández y Pia Watson. Fue una delicia trabajar con ellas. También a uno de mis mejores amigos ahora, el cual conocí trabajando es José Ramón Berganza. También en este último proyecto tuve una bonita conexión con el maestro Miguel Pizarro.

Amigos del medio muchos pero amigos de verdad pocos y son los que siempre están ahí.

Pasatiempo favorito: Leer, comer y patinar.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Soy una persona positiva y no me rindo fácilmente. Soy extrovertido y me gusta siempre estar conociendo personas nuevas. Esta carrera tiene eso, proyecto que inicias, gente nueva que conoces. Me gusta pensar en los otros y ponerme en los zapatos de alguien más.

¿Cómo defines tu carácter?
Soy bastante sentimental y apasionado. También soy nervioso pero en su justa medida.

¿Qué te molesta/enoja?
La mentira y la intolerancia.

¿Qué te hace llorar?
Una despedida.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me gusta leer todo tipo de géneros. No me quedo siempre con lo mismo.

¿En que cree Sergio Belver?
Creo en muchas cosas y respeto cualquier tipo de creencia. Cada quien cree en lo que quiere creer y sus razones tiene. Uno de los grandes problemas del mundo es ése, la intolerancia religiosa.

Creo que somos energía y creo que lo que das recibes.

Facebook: https://www.facebook.com/sergio.belver
Twitter: @sergiobelver

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s